agosto 18, 2006

El gusanito

Un día en una clase de semestres pasados nos toco a mis amigas y yo exponer un tema de sociología, la maestra nos pidió que investigáramos de “x” tema y que lo expusiéramos a los compañeros de salón, pero esta expocision tenia que ser dinámica y entretenida, así que investigamos y encontramos toda la información y la expusimos, pero dentro de esta encontramos una historia que llamo mucho la atención y que quisiera compartir puesto que tiene un buen mensaje… Y así empieza:
Un pequeño gusanito caminaba un día en dirección al sol. Muy cerca del camino se encontraba un grillo.
- ¿Hacia dónde vas?, le preguntó. Sin dejar de caminar, la oruga contestó: - Tuve un sueño anoche; soñé que desde la punta de la gran montaña yo miraba todo el valle. Me gustó lo que vi. En mi sueño y he decidido realizarlo. Sorprendido, el grillo dijo mientras su amigo se alejaba: - ¡Debes estar loco!, ¿Como podrás llegar hasta aquel lugar? Tú eres ¡una simple oruga! Una piedra será una montaña, un pequeño charco un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable. Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó. Sus diminutos pies no dejaron de moverse. De pronto se oyó la voz de un escarabajo: - ¿Hacia dónde te diriges con tanto empeño? Sudando ya el gusanito, le dijo: - Tuve un sueño y deseo realizarlo, subiré a esa montaña y desde ahí contemplaré todo nuestro mundo. El escarabajo no pudo soportar la risa, soltó la carcajada y luego dijo: - Ni yo, con patas tan grandes, lo intentaría El se quedó en el suelo tumbado de la risa mientras la oruga continuó su camino, Habiendo avanzado ya unos cuantos centímetros. Del mismo modo, la araña, el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir. - ¡No lo lograrás jamás! le dijeron, pero en su interior había un impulso Que lo obligaba a seguir. Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidió parar a descansar y construir con su último esfuerzo un lugar donde pasar la noche. Estaré mejor, fue lo último que dijo, y murió. Todos los animales del valle por días fueron a mirar sus restos. Ahí estaba el animal más loco del pueblo. Había construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ahí estaba un duro refugio, digno de uno que murió por querer realizar un sueño irrealizable. Una mañana en la que el sol brillaba de una manera especial, todos los animales se congregaron en torno a aquello que se había convertido en una advertencia para los atrevidos. De pronto quedaron atónitos. Aquella concha dura comenzó a quebrarse y con asombro vieron unos ojos y una antena que no podía ser la de la oruga que creían muerta. Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo las hermosas alas arco iris de aquel impresionante ser que tenían frente a ellos: “una mariposa” No hubo nada que decir, todos sabían lo que haría: se iría volando hasta la gran montaña y realizaría un sueño; el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir. Todos se habían equivocado.
Y bueno ya solo me queda decirles a mis lectores que todos tenemos un sueño que cumplir, vivamos por él, intentemos alcanzarlo, pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizá necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y con esfuerzo, lo lograremos.
EL ÉXITO EN LA VIDA NO SE MIDE POR LO QUE HAS LOGRADO, SINO POR LOS OBSTÁCULOS QUE HAS TENIDO QUE ENFRENTAR EN EL CAMINO

7 comentarios:

Karlit05 dijo...

Todos tenemos sueños, algunos realistas, otros imposibles y no es facil alcazarlos sobre todo cuando hay gente que en lugar de ayudarte a realizarlos, entorpece tu camino, se necesita tener mucha conviccion y sobre todo, creer en ti mismo.

Bueno, me voy rapidamente a envolverme en las cobijas a ver si cuando amanezca soy una hermosa mariposa!!

:D

Batsi dijo...

Me ha encantado. Anoche precisamente estaba leyendo un libro de Virginia Woolf y me sorprendió una frase donde ella dice: "si matan mis sueños, me matan la vida".

Anónimo dijo...

buena historia, los sueños on parte importante en la vida es lo que nos impulsa a seguir, y el cumplirlos es el mejor regalo que te puedes dar.

Anónimo dijo...

La verdad a mí no me agradan esta clase de fábulas, pero la lección que se intenta impartir es cierta y que todos debemos tener presente en nuestras vidas. Perseverar, nada más.

Inadecuada dijo...

Aunque en la vida real no siempre el gusano se convierte en mariposa, la fábula no deja de ser útil. Si uno se cansa y ya no lucha la vida no tiene sentido. La vida es eso, luchar.

Linda lección, saludos.

PD: Gracias por tu comentario en mi blog, aprecio tus palabras, visitalo cuando quieras.

Isr@el dijo...

Está bien... por lo menos aprendí que debo cumplir mis sueños, debo ser persistente e insistente, detenerme a ver mi avance... y todo lo demás...

Pero llevo una mariposa dentro!!! yuju!!!

Iacobus dijo...

muy buena reflexion, de verdad te hace pensar,como en ocaciones es uno quien pone las trabas para ir hacia arriba, hay que meter en la cabeza la idea de que lo que se quiere se puede, ser testarudos, fijarse metas y lograrlas.
Saludos y gracias por la visita a mi blog